
Los educadores también necesitan descansar en el verano
Termina el año escolar y las familias se organizan para las actividades y programas de verano en los cuales participarán sus hijos. Muchos estudiantes cuentan los días para descansar y no tener que hacer más trabajos y tareas. Y los padres felices de no tener que levantarse tan temprano para llevarlos al centro educativo y de poder descansar de tareas y proyectos. ¿Y los educadores?
Los educadores también se preparan para un mes de descanso y lo necesitan, no solo por lo que implica planificar, enseñar y evaluar, sino por todo lo que tienen que manejar cada día: Interactuar y atender las necesidades de los padres ,responder a las exigencias del Ministerio de Educación y del propio centro educativo, atender de manera apropiada a las necesidades de sus estudiantes, asegurar su bienestar, el desarrollo y el aprendizaje, manejar de manera adecuada los conflictos y situaciones que se presentan y siempre tratar de dar lo mejor, sin descuidar una actitud positiva. Esto puede causar fatiga y agotamiento (conocido en inglés como burnout) y puede ser evitada o mejorada con algunas estrategias. A continuación comparto algunas recomendaciones para aprovechar este tiempo, independientemente de que trabajes en un programa de verano.
- Descansa. No tienes que revisar o corregir trabajos ni tareas, por lo que tienes más tiempo para dormir, descansar y reponer fuerzas. El descanso es muy necesario.
- Realiza una actividad que te guste y que hace mucho no haces. Puede ser cocinar, leer un libro, practicar algún deporte, bailar, tocar un instrumento, entre otras.
- Sal a caminar al parque o a hacer ejercicio al menos dos veces a la semana y disfruta dedicar tiempo a tu salud y bienestar.
- Aprende algo nuevo que deseas desde hace mucho. Hay muchos cursos gratuitos interesantes en línea (ver Coursera o EdX)
- Realiza un paseo a la playa o a la montaña y conecta con la naturaleza, relajándote.
- Reconecta con amigos o familiares que no ves con frecuencia por falta de tiempo y comparte con ellos en alguna actividad o encuentro.
- Participa en alguna actividad cultural, visita un museo, ve a un concierto u obra de teatro. ¡Disfruta!
- Saca tiempo para meditar u orar. El desarrollo personal y espiritual es fundamental para el equilibrio y la felicidad.
- Visita un lugar del país que no conoces, descubriendo y aprendiendo mientras exploras.
- ¡Juega! Compra un juego de mesa y comparte en familia o con amigos mientras disfrutan sin estrés. Opciones: pictionary, dutchbliss, rummykiub, dígalo como pueda.
Estas son solo algunas ideas de lo que puedes hacer en tus vacaciones y que facilitará que te reintegres al nuevo año escolar con pilas recargadas y un buen ánimo, evitando el ¨burnout¨. Comparte tú también con nosotros como aprovechas el verano como un tiempo valioso para ti y a favor de un mejor desempeño personal y profesional.